Freddy Ramírez "Garapuyo". Antes de empezar estas “breves palabritas”… debo decir con inmensa alegría que todos los invitados en un buen numero acudieron a la cita este miércoles 21 de marzo cuando se efectuó la primera reunión de los amigos del toro de Mérida y donde se conformo, - con la fuerza de los principios irrenunciables de la autonomía, libertad, voluntad, democracia y dignidad-: LA ASOCIACION TAURINA DE MERIDA, acto efectuado en el Mérida Country Club…
Se invitó a la Asociación de Matadores de Toros y novillos de Venezuela y allí estaban; se invito a la Asociación de Banderilleros y Picadores, llegaron puntuales, se invitó a los periodistas, también acudieron. Se invitó a la Comisión Taurina del Municipio Libertador y en pleno llegó; se invitó a la Cátedra Taurina de la ULA y allí estaban; se invito a los propietarios de la Plaza de toros Monumental Román Eduardo Sandia de Mérida y también llegaron; se invitó a la Alcaldía del Municipio Libertador y allí estaban como un clavel; se invitó a empresarios y comerciantes y llegaron de a montón; se invito a los grupos juveniles que hacen vida en la ULA y aparecieron en un buen numero. Se invitaron artistas plásticos, cronistas y también acudieron al llamado taurino
Que faltó gente por invitar, por supuesto que sí, esta fue la primera reunión de los amigos del toro de Mérida, de las muchas que se efectuaran en el futuro, y vale estas “palabritas”, recordando aquellas nostálgicas que pronuncio Don. Nelson Hernández en el acto de clausura del evento efectuado en la ciudad de Maracay, donde el Señor Hernández objetó la no presencia de un pocotón de gentes ligadas a la fiesta del toro que habían sido invitados al acto y nadie acudió al llamado… Punto de reflexión…
El Señor Hernández al no ver en el recinto a todos y cada uno de los invitados dijo textualmente estas palabritas: “Antes de empezar a leer unas palabritas… Me veo casi en la obligación y en la necesidad de comentar unas cositas breves, que esta pasando con el tema del lio del toro; porque vemos que es un lio. Invitamos a toreros, invitamos a la Asociación de Subalternos y Matadores de Toros, invitamos novilleros y no hay ninguno, solo lo lindo del trasteo y lo bello de ellos y un capote y un capote de paseo que estaba ayer aquí, Periodistas locales, solamente El Tato que nos acompaña. Estas palabras por supuesto tómelas con afecto con cariño, Comisión Taurina ningún miembro, solamente el Presidente de la Comisión Taurina del Estado Zulia el buen amigo de muchos años Richard y varios miembros de la C. Taurina de Valencia que a su vez son miembros del Circulo, Ángel Stopello, Don. Rafael Casal y el Dr. Barrios, -que estaba aquí ayer presente-. Empresarios, ninguno, Concejales, -como decía Casal- no hay. El Alcalde no esta, El Gobernador no esta. Yo pienso que esto es importante que lo evaluemos, que nos sirva de experiencia, que no sirva, sobre todo en una casa tan bella como la Universidad Bicentenaria de Aragua…. Centro de cultura del país…….. Yo creo que, esto se nos permite buscar la formula de evaluar el tema con mucha seriedad, donde se involucren sociólogos, donde se involucren psicólogos para ir a buscar la causa de que algo pasa y voy para ello a citar una copla muy bella que leo, que dice: “El sol arriba una fragua abajo el circulo…. Se esta quemando en Aragua…”. Y continúa Don. Nelson Hernández con sus palabritas: … “algo pasa, algo se esta quemando, en Aragua, en toda Venezuela, pero algo pasa.”.
Por lo visto y dicho, por supuesto que algo pasa y esta pasando… Lo que esta claro y transparente es que por acá en Mérida no hay incendios y nadie de nosotros esta o necesita tratamiento psicológico, ni nada por el estilo… Nosotros los merideños hemos ido a este acto del Mérida Country Club por nuestra cuenta, nadie nos llevó y tampoco nadie nos dio un centavo partido por la mitad para ir al evento…
¿Y que ha pasado en Maracay?
Andreina Campos/Maracay/VenezuelaNo se enfría el ambiente taurino, cuando ya están por llegar a los corrales de la Cesar Girón los astados de la segunda corrida ferial San José 2.012, y es que, a pesar de que fueron fines de semana diferentes existe mucha tela que cortan entre los días de las antes mencionadas. Todo comenzó el 16 y 17 de Marzo, en donde, los taurinos amigos de la Dinastía Bienvenida, capitulo Nacional, Venezuela, convocaron a la II convención nacional la cual fue celebrara en las sedes de La Universidad Bicentenaria de Aragua, siendo el salón “Simón Bolívar” escenario de excelentes conferencias a mano de reconocidos periodistas, taurinos, toreros y ganaderos, anunciando así el bautizo del libro “Documentos 2.010-2.011” escrito por Nilson Guerra y Nelson Hernández, cerrando con broche de oro el domingo 18 con la develación del busto de Manuel Bienvenida colocado en el patio de cuadrillas del coso calicantino.
Así comenzó todo, un excelente ambiente con sabor flamenco se sentía el día sábado a los alrededores de la plaza de toros, ese día se lidiarían novillos de la ganadería debutante “San Antonio” en donde harían el paseíllo tres venezolanos y dos españoles, todo marchaba como tenia que marchar, Edgar Antonio, quien venia de la victoria, fue el triunfador absoluto al cortar dos orejas bien merecidas, pero ya va, nos saltamos una parte de la historia: De la nada apareció un espontaneo, alumno de la escuela taurina maracayera, que en son de protesta por las pocas oportunidades brindadas se lanzo al ruedo en el momento que Huerta toreaba, resultados, alteración del orden públicos, quizás menos oportunidades por brindar, o quizás mas, algunos lesionados y otros tantos gritado ¿Abra otra manera sana de protestar?
Y es que las protestan no terminaron allí, el domingo se celebraba la primera corrida de toros, las calles de la ciudad jardín estaban cerradas, era su desfile ferial, y fue la excusa perfecta para que a las 4 y 15 de la tarde anunciaran que comenzaría minutos después por trancas ocasionas ¡Vaya cosa!. Soltaron al primero, cabe a destacar que eran de Euclides Sánchez, bien presentado como el debe ser lo marca, eran para: Pedro Guitierrez, Gabriel Picazo y Hassan Rodríguez, sin mucho que detallar ya que noticia no la es, “El Califa” salió por la puerta grande al llevarse cuatro orejas aunque algunos comentaron que era para dos y Picazo una al 7mo de la tarde noche.
¡Ah! Y es que se nos escapan los detalles: Cuando nos referíamos a protestas hay que sombrear que claramente en el Palco de los músicos se veía a los lejos una pantacarta que decía: “En Macaray queremos ver torear a Pepe Colmenares” este, matador de toros aragüeño quien tomo la alternativa en España y no se ha visto coger la muleta por estas tierras, ¡como el muchos claro! cosa que nos sorprenda.
Así han rodado las cosas por estos lados: unos cuantos personajes vistos en los tendidos, una presidencia que se deja llevar por su afición, la empresa esperando buenos resultados, y unos ánimos, vaya ánimos, para la segunda tarde a venirse:
Proximo domingo con toros de Juan Campo largo: Morenito de Maracay, Erick Cortez, y Antonio Ferrera.Los antitaurinos que saltaron al ruedo de Las Ventas en 2008, sancionados con 18.000 euros
Los anti taurinos se plantaron frente a toriles protestando contra las corridas Permanecieron más de dos minutos en la arena ante la inoperancia de la autoridad; areneros y monosabios hicieron su labor
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid ha celebrado este martes el segundo juicio contra una de los seis activistas de la Fundación Equanimal que el 4 de mayo de 2008 saltaron al centro del ruedo de Las Ventas para pedir la abolición de la Tauromaquia.
Según recoge Ep, cada uno de los antis tendría que pagar una sanción de 3.000 euros, lo que supondría un total de 18.000 euros, según explicó la activista Sara Lago. Los animalistas han recurrido esta sanción administrativa.
Como ya relató ABC en la crónica de aquellla tarde, la polémica sobrevino tras la muerte del primer toro de San Martín -con el que Morenito de Aranda confirmó la alternativa- al arrojarse al ruedo media docena de espontáneos antitaurinos pidiendo la abolición de la Fiesta en pancartas y camisetas. Se tumbaron en la arena ante la pasividad de la Policía, que se negó incluso a intervenir cuando Salvador Vega, el director de lidia, así se lo reclamó; el presidente de la corrida, Muñoz Infante, también se inhibió.
Los seis militantes antitaurinos permanecieron más de dos minutos ante la inoperancia de los efectivos policiales. Monosabios y areneros cumplieron con el deber de otros. Pudo ser mayor la alteración de orden público.
Tal fue el calado de lo sucedido, que el delegado gubernativo de aquel 4 de mayo, Francisco Javier Meco Murillo, fue destituido de manera fulminante de sus funciones. Se produjo a instancias del Jefe Superior de Policía. En aquel momento, el presidente del festejo, Muñoz Infante, explicó que hubo un problema de comunicación con el callejón y el Delegado no oyó el teléfono. Pero según marca el protocolo, el delegado tenía potestad para mandar a las Fuerzas del Orden Público que desalojasen el ruedo. Murillo dio órdenes a la Policía cuando contactó con Muñoz Infante y los «anti» estaban siendo sacados por areneros y banderilleros.
El domingo en que sucedió el lamentable episodio, los seis abolicionistas se marcharon detenidos. Salieron el lunes por la tarde de las dependencias policiales tras ser puestos a disposición del juez, acusados de infracción y de altercado del orden público. Además, Manuel Muñoz Infante envió un acta a la Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid proponiéndoles para sanción. Ahora deberán pagar 3.000 euros por coleta.


Enhorabuena a todos por este paso tan importante, similar a aquel 19 de abril
ResponderEliminar