Mostrando entradas con la etiqueta Novilleros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novilleros. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 17, 2025

ESPAÑA / Venezolano Rafael de la Cueva en novillada televisada



Este sábado 18 de enero el Canal Sur Televisión de Andalucía, (Canal Sur Tv) estará llevando en vivo la novillada desde el pueblo natal de Morante de la Puebla, (La Puebla del Rio) donde tomará parte el talentoso y aventajado novillero oriundo de San Cristóbal Venezuela, Rafael de la Cueva.  

Concurso de ganaderías, Feria de San Sebastián, novillada sin picadores, novillos de Fermín Bohórquez, Garcigrande, Macandro, Espartaco, Hnos. García Jiménez y Talavante para Vicente Sánchez Bermejo (Escuela Taurina de Villafranca de Xira), Rafael de la Cueva (Escuela Taurina José Cubero ‘Yiyo’ de Madrid), Diego Mateos (Escuela Taurina de Salamanca), Alejandro González (Escuela Taurina de Albacete), Manuel Domínguez (Escuela Taurina de Sevilla) y El Gali (Escuela Taurina de Málaga).

Aquí  en directo el festejo, 11 de la mañana >>> Canal Sur Tv

 

jueves, octubre 03, 2024

ESPAÑA / Venezolano Rafael de la Cueva en la gran final Camino hacia Las Ventas

 


lunes, julio 08, 2024

VENEZOLANO Alí Burguera se abre camino en Perú

 
Los novilleros de Tovar Ali Burguera y Cleideman Méndez, celebran y a la vez  felicitan a la empresa taurina JSA Producctions, por haber incluido la novillada en la programación de la feria.

 

El joven Ali  Burguera, es uno de los casi 8 millones de gentes que se han marchado de Venezuela; para  el momento de tomar la imperiosa necesidad de irse, (agosto 2022), las novilladas habían desaparecido...

viernes, enero 19, 2024

ESPAÑA / Dos novilleros venezolanos entran en la segunda edición Kilómetro Cero

 

 
Rando Miguel,  “Miguel” posando junto al cartel novilladas sin caballos que se efectuarán en el Palacio Vista Alegre de Madrid.

 

*** Los  jóvenes novilleros oriundos de San Cristóbal Estado Táchira, Venezuela,  Rando Miguel y Rafael de la Cueva, representan a las academias taurinas, "Miguel Cancela" de Colmenar Viejo y la "José Cubero Yiyo" de Madrid.  

jueves, noviembre 23, 2023

ESPAÑA / Marco Pérez se estrena en terna novilleril

 


La novillada se efectuará en la Línea de la Concepción el 24 de marzo 2024 con novillos de la ganadería de “El Juli” para Manuel Román, Cristian González y Marco Pérez

miércoles, noviembre 22, 2023

A PROPÓSITO de matadores precoces y toreros tardíos en la pluma de Alcalino



Por. Guillermo Rodríguez.

Ahora que se ha puesto de moda el niño torero Marco Pérez,  viene a cuento la cuestión de si es el toreo un arte que se deba empezar a practicar desde una edad temprana, so pena de perder el tren que conduce al estrellato en tan dura profesión. 

viernes, septiembre 01, 2023

ESPAÑA / De antesala a su alternativa, José Antonio Valencia de nuevo en Madrid

 

Gráfica que se volverá a repetir este domingo en el patio de cuadrillas en la primera plaza del  mundo, Las Ventas de Madrid, José Antonio Valencia, (padre)  con su hijo que se anuncia con el mismo nombre.

*** Novillada televisada para el mundo

Por. Freddy Ramírez “Garapuyo” 

viernes, agosto 04, 2023

lunes, julio 10, 2023

domingo, junio 18, 2023

MADRID / venezolano José Antonio Valencia en los carteles del verano


*** Definidas corridas y novilladas mes de  julio en Madrid, certamen “Cénate Las Ventas”

*** El novillero venezolano entra en el cartel del jueves 20 julio, junto a Alejandro Peñaranda y Jesús de la Calzada pasaportando novillos de ganadería Guadajira.

miércoles, junio 07, 2023

ESPAÑA / José Antonio Valencia entra a Sanlúcar de Barrameda

José Antonio Valencia dando una triunfal  vuelta al ruedo en Sanlúcar, tras indulto de un novillo ganadería de Chamaco, le acompaña el mayoral de la ganadería.

Por. Freddy Ramírez “Garapuyo”

 

lunes, enero 30, 2023

lunes, julio 04, 2022

MÉRIDA. Solitaria vuelta al ruedo en novillada de Las Américas

     Cleiderman Méndez "El Moro"

Por. Víctor Ramírez "Vitico" 

La novillada del Certamen de Las Américas celebrada en Mérida pasó en blanco en cuanto a trofeos se refiere, pero es de destacar el esfuerzo que los organizadores realizaron para llevarla a cabo. En estos tiempos es digno de elogio cualquier labor en beneficio de la tauromaquia, por encima de los resultados. 

Tres ganaderías  venezolanas aportaron los ejemplares lidiados en el festejo, ciertamente terciados y chicos, pero alguno con condiciones para el toreo.

Yonathan Ortega estuvo voluntarioso con el ejemplar de San Antonio que abrió plaza. Tardo, soso y reculando, el astado fue todo un crucigrama que Ortega trató de descifrar perdiendo pasos e intentando alargar la embestida. Lo mejor del trasteo algunos pases de pecho. Falló con la espada.

El mexicano Eduardo Sebastián se fue a portagayola a recibir al segundo, de El Trébol con el que estuvo tan entusiasta como poco resolutivo. Muy verde con el capote, muleta en mano se mostró entregado, voluntarioso e histriónico, vendiendo gestos y detalles para la galería. 

Cleiderman Méndez "El Moro" con el tercero de Los Aranguez esbozó una faena de buenos detalles, con varios muletazos realmente conseguidos al dejar la muleta en la cara. El astado tuvo nobleza y clase aunque por el pitón izquierdo achuchaba y se quedaba corto. En lo que sería el sino de la tarde falló a espadas perdiendo una posible oreja.

José Gutiérrez estuvo voluntarioso con un novillo de San Antonio que cuando se le hacían las cosas bien embestía con clase. Valiente siempre, no acertó a comprender la distancia que pedía el astado ya que siempre le espero con la muleta retrasada cortando el viaje y sufriendo  una fuerte voltereta. Al final de la faena dio dos derechazos estupendos al adelantar el engaño y dejarlo puesto para ligar, pero otra voltereta le hizo descentrarse. Con el descabello paso un quinario.

Jasiel Morales, el segundo mexicano del sexteto se las vio con un astado de Los Aranguez al que prácticamente dejó sin ver. Desconfiado y sin centrarse dio algunos pases muy despegados y luego tomó la opción del "no sabe, no contesta". 

Cerro el festejo el colombiano Diego Alejandro que mostró oficio al lidiar con el capote acertadamente al astado de El Trébol al que dio muchos pases, corriendo bien la mano pero adoleciendo del defecto de no asentar los pies una sola vez. Se llevó una voltereta y le puso al asunto voluntad. Tras dos pinchazos y entera baja dio la única vuelta al ruedo del festejo.

Ficha del festejo

Plaza de toros de Mérida  Domingo 3 de julio. Unas mil personas en tarde nublada y fría.

Novillada del Certamen de Las Américas.

Novillos de San Antonio (1° 4°) El Trébol ( 2° 6°) y Los Aranguez ( 3° 5°) Chicos y terciados. Encastado el tercero, noble y con clase el cuarto, noble el sexto. Complicados el resto. 

Yonathan Ortega, de naranja y oro: Silencio tras aviso.

Eduardo Sebastián, de corinto y oro: Silencio.

Cleiderman Méndez "El Moro", de fucsia y oro con remates negros: Saludos tras aviso.

José Gutiérrez, de grana y oro: Silencio tras aviso.

Jasiel Morales, de burdeos y azabache: Silencio.

Diego Alejandro, de azul marino y oro: Vuelta.

Las cuadrillas cumplieron con eficacia destacando en la brega Gerson Guerrero, con las banderillas Ramón Contreras. 

Al final del festejo se entregaron diversos reconocimientos