"No hay mesas disponibles en los alrededores"
El próximo domingo pasarán por Las Ventas 45.000 personas en una jornada histórica con Morante como protagonista absoluto
En el día
de la Hispanidad se pone punto y final a la temporada taurina en Madrid y a la Feria de Otoño 2025 con una jornada
histórica en la que habrá toros por la mañana y por la tarde en la Monumental
de Las Ventas. En ambos festejos torea Morante
de la Puebla y en ambos se colgó el cartel de No Hay Billetes en pocas horas.
En el festejo matinal algunas figuras del toreo retiradas y la novillera Olga Casado acompañarán al cigarrero en el festival para construir un monumento a Antoñete; en el vespertino, Morante abre el cartel de la Corrida de la Hispanidad que comparte con Fernando Robleño, que se retira del toreo, y con el último ganador de la Copa Chenel, Sergio Rodríguez, que confirma la alternativa
Desde Plaza 1, la empresa gestora de la Monumental de Las Ventas, celebró en la presentación del monumento al maestro Chenel que por los tendidos pasarán más de 45.000 personas (el coso afora 22.964). A LD, aseguraron desde la empresa que en los alrededores de la plaza "ya no hay mesas disponibles" para comer ese día. La expectación es total, lo que en el mundo taurino suele acabar en decepción aunque los buenos aficionados nunca pierden la esperanza en que acabe en triunfo
Muchos cruzan los dedos para que Morante no cause baja teniendo en cuenta que el cigarrero ha tenido un verano complicado tras la cornada de Pontevedra a principios de agosto
El pasado sábado, durante la plomiza tarde de Domingo Hernández en Las Ventas, muchos aficionados en la Monumental de la Calle de Alcalá estaban pendientes de la plaza de toros de Úbeda al enterarse de que Morante había sufrido una aparatosa voltereta que, finalmente, no le impidió continuar la lidia. Durante unos minutos es cierto que a muchos se les cortó la respiración rememorando lo sucedido meses atrás en Pontevedra. Este viernes, dos días antes de su doblete en Madrid.
La jornada comenzará en Las Ventas a las 12:00 horas con el festival a favor del monumento a Antonio Chenel Antoñete en el que se lidiarán novillos de El Capea, Garcigrande, El Vellosino y José Luis Osborne. Este último, que lidiará Morante, será el enésimo detalle del genio de La Puebla del Río para recordar a Chenel. En 1966 el torero madrileño hizo una de las faenas de su vida en Las Ventas al toro Atrevido de Osborne, el famoso toro blanco. A Morante acompañarán el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Curro Vázquez, César Rincón, Enrique Ponce, Julio Aparicio y la novillera Olga Casado.
A las 18:00 es el turno de la Corrida de la Hispanidad que será televisada por Telemadrid junto a los canales autonómicos de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. En este festejo Morante confirmará la alternativa del vencedor de la Copa Chenel 2025, Sergio Rodríguez, que en una conversación con Libertad Digital dijo que la esperaba con mucha ilusión, mucha responsabilidad, pero a la vez con mucha felicidad" ya que "es el día más importante de mi carrera".
En la Corrida de la Hispanidad en la que se lidiarán toros de Garcigrande también hará el paseíllo el torero madrileño Fernando Robleño. Este será el último de su vida ya que Robleño se retira del toreo en la que ha sido su plaza y en la que ha toreado en casi 60 ocasiones. La mayoría de las veces, corridas consideradas duras. En una entrevista con LD, el veterano matador de toros y actual director de la Escuela Taurina José Cubero Yiyo, dijo que "va a ser una tarde muy especial". "No sé lo que hará la afición y el resto del público, pero bueno, si te soy sincero, lo que más me preocupa en este momento es que ese día un toro me permita dar ocho o diez lances con el capote y quince o veinte muletazos a gusto como yo he soñado el toreo toda mi vida".
Un fin de semana de celebración.
El mundo del toro tiene este fin de semana en Las Ventas con el fin de la Feria de Otoño 2025 la oportunidad de celebrar la victoria del sector ante los antitaurinos tras el rechazo del Congreso de los Diputados a la ILP No es mi cultura con los votos a favor de PP, Vox y UPN y la abstención del PSOE. Esta ILP de Censura de la Tauromaquia, como la bautizó la Fundación Toro de Lidia, fue impulsada por asociaciones antitaurinas y contó con el apoyo de los socios del Gobierno de Pedro Sánchez.
El broche
de la campaña 2025 en Madrid comienza
el jueves 9 de octubre con la final del Certamen de novilladas sin picadores
Camino Hacia Las Ventas. Los tres
novilleros que harán el paseíllo y lidiarán el encierro de Ángel Luis Peña son Ignacio
Garibay y Samuel Castrejón, de
la Escuela Yiyo, y Pedro Gómez, de
la Escuela de Galapagar.
/// Fuente. Libertad
digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario