martes, abril 17, 2012

Cantinflas, Mimo Fonetico de imposible igualar

“Cantinflas”, “el mejor cómico del mundo”, según Chaplin.

Jesús Araujo “Castoreño" Abril es un mes en que el talento artístico mexicano viste crespones de luto por la ida a la eternidad de varios de sus mas destacados talentos, hombres que dieron lo mejor de si ejemplos de la grandeza del cine azteca

55 años de sueño eterno cumplió un ídolo que marco época en aquella nación, Pedro Infante Cruz, destacado cantante ranchero y crooner a la vez que se sembró en el corazón de los suyos, campeón nacional de natación al igual que halterofilita, era completamente abstemio y sus escenas "machas" libando tequila, las hacia con agua...raro detalle verdad.

Su pasión por volar le costo la vida, pero aun esta presente en el corazón de quienes lo admiran, obitando también en abril, el rey del bolero moruno, Javier Xira Levarios "Javier Solís" emblemas del romanticismo de una época dorada en México, falleciendo en días pasados, Julio Alemán, galán de los 6O y todo un historial histriónico.



Y abril, con su víspera de alegrías sevillanas se llevo en su regazo de tristeza al más genial de todos los artistas del celuloide Mexicano... Mario Moreno Reyes, culto caballero que le dio vida al personaje de "Cantinflas" mimo inmortal imitado por muchos, pero nunca igual

Fontino Mario Alfonso Moreno Reyes fueron sus verdaderas señas, el hijo de Doña Chole, como el bien decía, hombre nacido en el vientre de una familia pobre que lo llevo por los senderos del buen proceder, púes hasta novillero fue Don Mario.


Decía el, qué la historia de Cantinflas surge cuando en un circo poblano le toco animar una función desde la luneta y era tanto su nerviosismo que casi no podía hablar, cosa que gusto al publico y noche a noche lo reclamaba.



Se ganaba el pan inflando globos en la puerta de una cantina, por lo que en una función de la carpa un presente le grito...en la cantina tu inflas, por lo que el genial Mario dedujo...cantina...inflas...Cantinflas, no imaginándose la gloria y el prestigio que le traería ese nombre artístico.

Tuvo su propia productora y filmo muchas cintas exitosas, en La vuelta al mundo en 8O días actúa junto a David Niven haciendo el papel de Passpartou, pero el lo pronunciaba Picaporte. allí, en esa película, cuando llegan a España, torea junto a Luis Miguel " Dominguín" en la plaza de Chinchón, dando una demostración de buen hacer.

Toreo en Caracas y Maracay con Simón Díaz y un novillero de moda, Alfredo Sánchez Luna "Alfredo Sadel" tuvo la ganadería brava Hermanos Moreno Reyes, recibió el titulo de abogado de la UNAM Honoris Causa por su defensa para con los pobres y fue un reconocido filántropo para con sus semejantes.

Desde la época del cine mudo, cuando los hermanos Lumiere hasta nuestros días, nadie, pero nadie lo ha igualado, pues a Chaplin, si lo ponemos en cámara normal y no rapida, no nos arranca una risa ni por cumplir.

Recordemos también en este abril los 33 años de la muerte de Ángel Sulbaran, suceso ocurrido en México que cubrió de tristeza a los taurinos merideños. Con Ángel toreamos varias veces, entre ellas, la monumental de Mérida el 17 de mayo de 197O,cuando el debut de la escuela taurina César Faraco, Angel.se irguió triunfador al lado de Manzanares y Capea en el Sol del 79 cuando corto dos orejas, hoy día, descansa en paz en el cementerio de la Inmaculada al lado izquierdo de la imagen de la virgen, elevando una oración al altísimo por el eterno descanso de sus almas...

Desde Mérida, tierra de condores y claustros de talento...va por Uds.


Escuela taurina “Humberto Alvarez”, ejemplo de seriedad

Cartel de la última novillada efectuada el pasado mes de diciembre.

Para orgullo de los Taurinos merideños, y aunque por ignorancia o arrogancia se empeñen en decir lo contrario, la Escuela Taurina “Humberto Álvarez” de Mérida continúa su trabajo, de preparar, promover los talentos, sembrando la cultura, tradición y costumbres. Dejando bien claro y demostrando en el ruedo, el porque es la Mejor Escuela Taurina Venezolana, nombrada así el año anterior por la Asociación venezolana de Matadores de Toros y Novillos, al reconocer el esfuerzo y buena liga para realizar varias becerradas, DOS (02) y CUATRO (04) novilladas sin picadores.



Los jóvenes de la Escuela Taurina de Mérida y el invitado de la Escuela de Tovar.

Para muestra un botón, ahora mismo se continúan dando pruebas de las razones por lo cual, duélale a quien le duela, es la MEJOR ESCUELA TAURINA DE VENEZUELA, y para nadie es un secreto que la semana pasada, sin mendigar un centavo a nadie, ni contar con apoyo económico de nadie mas que sus propios familiares y verdaderos amigos, Fabián Ramírez y sus alumnos, ya tiene vistos y asegurados 12 novillos de la ganadería Los Aránguez para las dos novilladas del mes de junio próximo.



Directiva de la Escuela Taurina en el acto de cierre de temporada,

Por tanto, no entendemos la intención, ni el objetivo del amigo periodista Víctor José López “El Vito” y en consecuencia manifestamos nuestro rechazo a su nota publicada en la revista Zeta. Preguntamos -este servidor- y la Directiva de la Escuela, que sí existe otra Escuela Taurina en Venezuela que este haciendo lo mismo, pues que nos informen para hacer los respectivos intercambios, que se acostumbran entre Escuelas taurinas.


Cierre de temporda y a casa llena, acto de imposición de botones, entrega placas de reconocimiento…

Lo que no aceptamos, ni aceptaremos, es que, por razones que desconocemos, se ponga en duda el trabajo que se realiza en la Escuela Taurina de Mérida, así como la defensa y el aporte que a la fiesta brava se viene realizando desde lo mas profundo del corazón, y bolsillo, de cada uno de los que apostamos por este semillero de toreros, no solo acompañándolos en sus éxitos, sino también dando la cara por ellos y junto a ellos, hasta en los juicios que con la intención de acabar con la fiesta, desde su raíz, se vienen realizando.


Directiva, amigos y colaboradores de la Escuela Taurina

Los taurinos merideños, hemos demostrado y seguiremos demostrando nuestro amor por la fiesta brava, defendiéndola incluso de los enemigos internos, mangones y asalariados quienes escriben o dicen lo que les mandan con tal de no perder sus dadivas, o peor aun de quienes afirman cualquier disparate solo por protagonismo. En Mérida, aunque tenemos nuestras excepciones, lo que sobra es orgullo torero.


Tovar taurina estrena empresa en la venidera Feria

Rodrigo Rivas. La primera autoridad civil , burgomaestre, que es a la que corresponde la responsabilidad de organizar las ferias del municipio ha echado la pata palante, aunque con retraso y ante la apatía de las empresas taurinas formales y de las que se presentan con aquello de que la feria tovareña es un tiro al piso; por fin ha asumido su rol y responsabilidad y ha escogido de acuerdo a los parámetros legales la empresa, la cual ya ha oficializado.

El Lic. Lisandro Morales, titular de la Alcaldía del Municipio Tovar le dio el ejecútese al compromiso de la organización de la del ferial a la Empresa Taurina Ganadería de Lidia “San José de Bolívar” que representa el joven Jackson Sandoval, en el que queda totalmente y definitivamente claro que la programación taurina constará de tres corridas de toros, una novillada con picadores y un festival cómico con payasos , toreros acróbatas con especial atención a la diversión de los niños.

Según hemos podido conversar con voceros allegados a la nueva empresa, hasta el momento no existe ningún tipo de contratación en el renglón de toreros, algunas conversaciones y claro que se da por descontado que se lidiará un encierro de la Ganadería “San José de Bolívar”.

Es propósito que las informaciones de la fase organizativa serán suministradas a los diferentes medios cuando se haya rubricado los contratos, tanto de los coletudos como de las otras divisas. Incentivar la cultura del abono , facilitar y aupar la adquisición de la boletería proceso que pierde su esencia al no ser puesto con suficiente antelación a disposición del soberano.

En los actuales momentos, Ganadería de Lidia “San José de Bolívar” prepara los bártulos con destino a los festejos taurinos de la Feria de Nuestra Señora de Regla, feria de abolengo y tradición. Suerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario