Hemos llegado cincuenta mil visitas, (50.000) fácil para la palabra pero que difícil para la acción. Este medio centenar de ojeadas a la pagina blogs, venezueladeferia.blogspot.com es un cumulo de horas trabajo sentado frente al ordenador que se ha pasado en un abrir y serrar de ojos.
Abrir, hurgar para investigar la noticia de primera mano, estadísticas, la opinión… esto de veras es difícil.
Este número de vistas es una barrera arto difícil para muchos blogs y hasta paginas; cuando empezamos el año anterior, veía con curiosidad que otros sitios ya iban por la visita 20.000 y otros ya habían revezado la cifra de los 30.000 y las 50.000, números significativos, que al abrir y emprender el transitar por blogs sentía, un gran timidez al ver semejantes cifras.
Hoy día cuando hemos llegado al medio centenar de visitas al blogs, es cuando mas quisiéramos abrir más espacios, pero nuestras limitaciones en este medio son palpables, apenas empezamos y estamos abiertos a cualquier sugerencia, ayuda para mejorar este sitio que poco a poco se esta convirtiendo en un espacio de los favoritos .
Paginas vista por países
Nuestros visitantes por supuesto que en un porcentaje mayor son de Venezuela, seguido y curioso este dato extruido del mes en curso son los Estados Unidos, que sin ser un país taurino, si cuenta con publico y afición, que esta pendiente del acontecer taurino mundial a través de las redes sociales y demás herramientas. En su geografía específicamente en el Sur de California se efectúan Corridas de toros y existen algunas ganaderías de casta. Para este mes de marzo la estadística la continua: España, México, Canadá, Colombia, Alemania, Rusia, Francia, Perú. Existen visitantes de la China, Irlanda, Países Bajos, Argentina, así como de Australia, África y otros estados en menores visitas.
Paginas vistas por sistema Operativos.
En cuanto a las páginas vistas por sistemas operativos tomado del lunes 26 de marzo a las 12:00 - últimos tres días: Windows (70%), BlackBerry con un (10%). Macintosh con el (04%).
El Califa De Aragua declarado triunfador de la Feria San José
El Califa de Aragua recibe el trofeo de triunfador de la Feria de San José de manos de Pedro Bastidas, alcalde del municipio Girardot. (Foto: Gladys Castillo)
A sus manos fue a parar el codiciado trofeo consistente en una estatuilla de bronce con la imagen de San José, patrono de la ciudad de Maracay, que concede la alcaldía del Municipio Girardot y la empresa paramunicipal Ferimar.
Como es bien sabido, el recién estrenado matador de toros de la cantera actuó en la corrida de apertura el domingo 18 de marzo, realizando dos interesantes y emotivas faenas para contabilizar cuatro orejas y la salida por la puerta grande, luego de un correcto desempeño con capa, banderillas, muleta y espada, que le hizo acumular los méritos suficientes para acreditarse tal distinción.
Correspondió al burgomaestre maracayero Pedro Bastidas entregar el trofeo en referencia, a El Califa de Aragua, expresando emocionantes palabras de estímulo hacia el torero en la carrera como matador de toros que está iniciando.
Español Antonio Ferrera indulta el tercero y le corta las dos orejas al sexto
Maracay última de Feria. Con mas de tres cuartos del aforo, buen tiempo, se han corrido toros de la ganadería venezolana Campo Largo, de buena presentacion, de regular juego y comprtamiento. .
Morenito de Maracay, Silencio y silencio
Erick Cortez, palmas y oreja
Antonio Ferrera, Indulto (dos orejas simbólicas) y dos orejas.
“El Califa de Aragua”. Visita a “Campo Bravo” de Andreina Campos
El espacio de radio dedicado a la fiesta de los de mayor IMPACTO en el centro de país como lo es Campo Bravo, que se transmite todos los domingos en horario mañanero. (09 la mañana) por la estación Impacto 101 Fm, el cual dirige Andreina Campos tendrá hoy domingo 25 de marzo como invitado estelar a Hassan Rodríguez “El Califa de Aragua”.
Atención haga Oleeeee acá, acá… Escuche Andreina Campos y su Campo Bravo…
Leonardo Rivera y Alexander Guillen torean a puertas abiertas en Coliseo El Llano de Tovar
El Ganadero Luis Ortiz de Bella Vista saca sus vaquillas de su ganadería llevándolas a sitios urbanos para que aficionados, público y todos los que quiera ir vean una faena íntima del campo bravo, donde en una evaluación muy estricta se escoge la futura madre.
Este domingo 25 de marzo en el Ruedo de “El Coliseo del Llano” de la Ciudad de Tovar, se estará llevando a efecto el tentadero de vaquillas de la ganadería Bella Vista, tentadero que tradicionalmente se efectúa en las ganaderías, pero al no tener recinto apropiado el ganadero Luis Ortiz y en aras de apoyar a las distintas Escuela Taurinas del Estado Mérida, la medición de casta, bravura, nobleza, raza... de sus vaquillas se realizara en la cede de la Escuela Taurina de de Tovar.
Para tal efecto el ganadero Ortiz con su hija Paola Ortiz de Echenagucia, han apartado siete eralas, que serán lidiadas por los matadores de toros Leonardo Rivera, Alexander Guillen y Edgar Peña. Una vez que hallan sido vistas por el ganadero, serán llamados por orden de sus adelantos y capacidades los alumnos: Luis Rosales, Carlos Molina, Hugo Mendoza, José Mendoza, Pedro Vergara, Luis Velazco, Marco Velazco, Rafael Molino y Miguel Molina.
El maestro de la Escuela Taurina el matador de toros Gonzalo D´ Gregorio, estará muy pendiente del desarrollo de la lidia y junto a los matadores invitados le estarán dando indicaciones a los distintos alumnos de la Escuela.
El Director de la academia taurina de la Sultana del Mocoties, señor José Ballesteros, hace la indicación que el evento será abierto para todo el público, sobre todo a los mas pequeños de la casa que asistieran acompañados de sus padres o representantes.

DECLARACIÓN FUNDACIONAL
Nace la Asociación Taurina de Mérida echando por delante la dignidad, la prestancia del gentilicio merideño y la pasión taurina. Se propone fomentar la fiesta brava y sus manifestaciones en la cultura y en las artes, mantener relaciones cordiales con todas las personas e instituciones que participan en el mundo taurino, incrementar la afición entre los jóvenes y realizar eventos para promover la amistad y el encuentro.
Se ocupará de la Feria del Sol y su Carnaval Taurino de América de modo que sea cada vez mejor en cordialidad, integridad de los toros, calidad de los toreros y de la verdad del toreo; manteniendo su alegría sin menoscabo de la calidad. Le daremos apoyo a la formación de nuevos toreros, a la Escuela Taurina “Humberto Álvarez”, a la Fundación del “Manual del Aficionado Taurino”. Haremos reconocimiento de los esfuerzos de quienes mejor contribuyan con la fiesta brava y haremos cuanto sea necesario para que Mérida siga disfrutando de la mejor feria de Venezuela.
Bautizada con el exclusivo caldo Kaiken Mai de la casa Montes en la noche del miércoles 21 de marzo del 2012, la Asociación Taurina de Mérida abre sus espacios a quienes deseen integrarse para darle rienda a la pasión taurina, sin otra condición que la disposición para sumar, para crecer espiritualmente en torno a una fiesta que nos une porque admiramos la nobleza del toro, el arte y la valentía del torero, los sonidos del pasodoble y del cante, la amistad que nace en los tendidos y que compromete los más nobles sentimientos de quienes participamos de esta maravillosa fusión de culturas hispana y americana, entre estas montañas que forman un claustro para la cultura, el conocimiento y la espiritualidad; con una esplendente geografía, una historia forjadora de valores y de pasión por la fiesta brava.
En Mérida, en el mes de marzo de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario