martes, febrero 22, 2011

Gran Expectativa y Envolvente Emoción una Semana Antes de La Feria del Sol

Image


Nikolas Babin

Nikbabin@hotmail.comEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

Cuando entramos ya en la ultima semana el mes de febrero, mes en el cual tradicionalmente se enmarca la celebración del carnaval, una afición de gran tradición en Venezuela se sumerge en una espera un tanto mas prolongada de lo acostumbrado debido a que en este año las fechas carnestolendas se posicionaron en los principios del mes de Marzo, es la afición de la bella ciudad de Mérida, situada en los andes de nuestro país y de gran atractivo turístico para los venezolanos y para los turistas de otras latitudes que visitan nuestro encantador país.

La cuidad de Mérida, capital del estado del mismo nombre, también conocida como “La Ciudad de los Caballeros” por la amabilidad de sus pobladores aspecto muy característico del gentilicio andino aparte de ofrecernos un atractivo visual inigualable por su ubicación, sus laderas y montañas, su vegetación y clima, también ofrece una por no decir la mejor feria taurina de Venezuela, La Feria de Sol, conocida también en el ámbito taurino como “El Carnaval Taurino de America” denominación alusiva a que se celebra en plenas fiestas del Rey Momo.

Año a año esta feria se ha venido haciendo cada vez de más renombre y de fama bien ganada debido a la calidad del espectáculo ofrecido, los carteles rematados, la alegre afición que colma tarde a tarde la plaza “Ramón Eduardo Sandia” todo esto acompañado en la privilegiada ubicación de esta bella ciudad. Resulta difícil de creer pero es cierto, todos estos aspectos coinciden en un solo lugar de nuestro país y se llama Mérida.

La empresa taurina de los Hermanos Rodríguez Jáuregui ha sido la encargada de organizar este periplo taurino en los últimos años, haciendo un gran trabajo dejando situada esta feria en los puestos más altos de importancia tanto en nuestro país como en America. Siempre buscando ofrecer un gran espectáculo y la mejor calidad posible en cuanto al espectáculo taurino. Ese año 2011 no ha sido la excepción, muy a pesar de que la fecha no ayude mucho debido al próximo inicio de la temporada europea Los Rodríguez Jáuregui nos han confeccionado unas muy atractivas combinaciones, con mezclas de las diferentes preferencias del publico para el disfrute en pleno de los aficionados, tanto a los entendidos como los espectadores que no conocen mucho de la fiesta brava pero que de seguro abarrotaran tarde a tarde los tendidos del coso emeritense.

7 Festejos taurinos conforman esta feria, 5 corridas de toros, una novillada y una atractiva corrida de rejones nocturna hacen que las expectativas del publico merideño que se ha tenido que esperar un poco mas allá de lo normal se acrecienten y esperen con ansias el inicio de su querida feria.

El día jueves 3 de marzo iniciara la cita con la novillada de feria. Una novillada con un atractivo adicional, y es que la empresa tomo la iniciativa de organizar dicha novillada con ejemplares pertenecientes a las ganaderías que lidiaran durante el resto de la feria a manera de Concurso de Ganaderías al mejor estilo de la ferias europeas donde verán acción Jonathan Guillen quien recientemente tomo parte de la feria de San Sebastian sin mucha suerte pero dejando buen sabor de boca, Manolo Muñoz quien triunfo en la pasada feria de Valencia en el mes de noviembre, el Ecuatoriano José Alfredo Cobo quien viene a tierras venezolanas a demostrar de que esta hecho, Toma Martínez quien viene de una excelente actuación en la pasada feria de Tovar y llega a Mérida luego de una exitosa pasantía por tierras peruanas, el aspirante a rejoneador Willy Molina Agostini, quien viene con paso firme abriéndose camino en el arte del rejoneo en Venezuela, Jesús Enrique Colombo quien fiel esperanza de muchos aficionados debido a la valentía y torerismo que ha demostrado en los ruedos a pesar de corta edad y junto con ellos la presentación especial del Medico Miguel Suárez que se vestirá de luces para demostrar toda su afición y amor por los toros.

El viernes 4 de marzo tendrá lugar la primera corrida del ciclo con un cartel de lujo en todo sentido, Con toros de los hierros hermanos de “Rancho Grande” y “El Prado” harán el paseíllo por Venezuela el “León de la Vega” Leonardo Benítez torero espectacular y de poderío en los 3 tercios, junto con el los españoles David Fandila “El Fandi” diestro que no necesita presentación y quien viene literalmente arrasando con todas las premiaciones en las ferias donde se hace presente, y Miguel Ángel Perera torero extremeño quien viene de cortar 2 orejas en la pasada feria de San Sebastian y que atraviesa un dulce momento con su tauromaquia. Espectáculo y arte garantizados en este muy atractivo cartel para empezar la feria merideña.

Seguimos el día sábado 5 de marzo con un cartel de distinta conformación pero con un ambiente distinto en el aire, Saltaran al albero 1 toro para rejones de la joven ganadería “Campo Pequeño” para el rejoneador merideño José Luis Rodríguez, quien ha venido presentándose de forma destacada en todas las ferias importantes de nuestro país dejando también en alto el nombre de Venezuela a nivel Internacional, y 6 toros de “Rancho Grande” y “El Prado” para los de a pie Manuel Benítez “El Cordobés” torero de gran carisma y querido de la afición merideña, Javier Conde querido por unos, odiado por otros por su particular estilo de interpretar la tauromaquia inunda de morbo taurino este cartel con su reciente polémica protagonizada en la feria de San Sebastian, y el venezolano Otto Rodríguez quien luego de reaparecer en Tovar y Valencia con éxito y de presentarse con igual éxito en tierras mexicanas regresa a la plaza donde a cosechado sus mejores tardes con la firme convicción de triunfar.

El domingo 6 de marzo tendrá lugar otra corrida de gran atractivo, esta vez para el publico torista debido a que se lidiaran astados de la afamada ganadería de “La Cruz de Hierro” famosa por las hechuras de sus toros de encaste Santa Coloma – Saltillo. Los encargados de lidiar este encierro del cual se ha hablado mucho serán nuevamente el venezolano Leonardo Benítez en su segunda presentación de la feria de seguro a salir nuevamente a por todas, el español Antonio Ferrera especialista de estos encastes y quien en 2009 dejo gran ambiente con sus intrépidos y espectaculares pares de banderillas y el mexicano Joselito Adame quien viene a debutar en Venezuela con todas las ganas del mundo de agradar y mas ante toros de un encaste que le es muy familiar. Para muchos el plato fuerte de la feria es esta interesante corrida.

Este mismo día domigo 6 de marzo en horas de la noche, tendrá lugar por segundo año consecutivo una corrida de rejones nocturna en honor a La Virgen del Rocío, con el encendido de farolillos en toda la plaza y una bella procesión a la virgen. Este espectáculo que se llevo a cabo el año pasado con gran éxito y que seguramente se repetirá este año. Durante esta corrida de rejones se dará un hecho único hasta le fecha en Venezuela, La Alternativa de un torero a caballo en nuestro país, Rafa Rodríguez, miembro de esa extensa dinastía de toreros a caballo de “Los Rodríguez” tomara el doctorado en la plaza merideña de la mano de Marcos Tenorio Bastinhascavalheiro” portugués triunfador de la corrida de rejones del año pasado cortando una oreja, y atestiguaran la ceremonia José Luis Rodríguez quien hará su segunda presentación en el ciclo, el colombiano Andrés Chica joven jinete sobrino de ese veterano rejoneador Dairo Chica y Francisco Javier Rodríguez espectacular jinete quien viene de una extraordinaria presentación en Acho donde corto 2 orejas el pasado noviembre. Junto con ellos nuevamente se presentara el grupo de Forcados portugueses “Amadores de Elvas” hombres que con el pecho de frente al toro se ganaron la admiración y los elogios del publico merideño el año anterior y en su pasada presentación en la también merideña ciudad de Tovar. Se lidiaran reglamentariamente despuntados 5 toros de “Campo Pequeño” en esta corrida que de seguro se hará una cita tradicional en los venideros años.

El día lunes 7 de marzo con un encierro proveniente de Colombia perteneciente al hierro de “Ernesto Gutiérrez” se presentara el conocido de la afición venezolana Antonio Barrera quien corto una oreja en la pasada feria de San Sebastian, David Fandila “El Fandi” quien seguramente no defraudara a todos sus seguidores en su segunda tarde dentro del periplo ferial y el venezolano Rafael Orellana quien saldrá a dar la cara por los del patio siempre con esa entrega que le ha caracterizado ante el publico.

Y para cerrar la feria una gran corrida se lidiaran 8 toros de la ganadería “Campo Pequeño” para tres de los mejores exponentes de la baraja venezolana como lo son Cesar Vanegas diestro de gran carisma, mucho valor y arte, consecuente triunfador en los diferentes ruedos donde se presenta. Eduardo Valenzuela siempre un fajador que no se amilana ante el compromiso entregado siempre a la convicción de dar lo mejor de si, Alexander Guillen torero de corte clásico y de extraordinaria factura con el triunfar siempre en la mente. Junto con ellos se presentara en Mérida el español Iker Cobo quien poco a poco se ha venido abriendo camino en nuestras tierras demostrando que no esta acá solo de paso sino que ha venido a dejarlo todo en el ruedo para el gusto y agrado del respetable.

Con la fecha casi encima y con un ambiente inmejorable se viene el “Carnaval Taurino de America” Las Ferias de Sol, combinaciones interesantes, para todos los gustos y preferencias donde de seguro todos sus protagonistas saldrán a dar lo mejor de si para conseguir ese premio “El Sol de Oro” y ganarse el respeto y la admiración de los espectadores que de seguro llenaran por completo los tendidos de la plaza de toros “Ramón Eduardo Sandia” las seis tardes y una noche en la que los astados saltaran al ruedo y los toreros a pie y a caballo saldrán a jugarse la vida con un solo objetivo en la mente: El Triunfo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario