lunes, septiembre 01, 2025

TOVAR / Virgen Torera?


 La Virgen torera.

Porque no mejor resaltar sus milagros, la acendrada devoción de los tovareños por su Patrona 

 

Así de manera alegre, simplista y sin fundamento histórico ha calificado a la virgen de Regla el chipionero Juan Francisco Lorenzo Palacio en el capítulo “La virgen de Regla de Venezuela. Ciudad Tovar (Mérida) La virgen torera” inserto en el libro Regla por el mundo,  publicado en España. Lo cual constituye una insensatez o mal información -dado que el autor es español-, decir que la virgen de Regla es “torera” es como asegurar que la virgen de Candelaria es agricultora por ser la Patrona de Bailadores, pueblo de acendrada tradición agrícola o que la virgen de Las Mercedes de Zea es niñera por tener bajo su manto protector al Niño de la Cuchilla en lo alto de la montaña.

 No se puede confundir la devoción y la fe de todo un pueblo con la afición ancestral de sus habitantes y de manera especial de un reducido grupo de fanáticos que cada 8 de septiembre llevan la imagen de la virgen de Regla al despeje de plaza en el Coliseo e inicio de la temporada taurina.

Uno se pregunta ¿Acaso este hecho aislado, que busca aplausos, convierte a la virgen de Regla en torera? o ¿Cuándo fue que contradiciendo el precepto la virgen de Regla toreo en Tovar?

Porque no mejor resaltar sus milagros, la acendrada devoción de los tovareños por su Patrona y su origen del que poco se habla en el escrito, más allá de satisfacer el ego de su informante. ¡Una banderilla negra para Lorenzo Palacio!, sin vuelta al ruedo por su enredo

El 8 de septiembre escribiré en extenso sobre el tema no se puede convertir a la virgen de Regla en torera y menos en todera y, hacía allá vamos…


/// Nestor Abad 

¿Qué opinan ustedes amigos lectores?

 Lo puden hacer acà abajo en comentarios 👇👇

No hay comentarios:

Publicar un comentario