Corría el primer año de la década
de los ochenta, el joven Jesús Araujo “Castoreño”
ya había dejado a un lado los trastos toricidas,
decidiendo incursionar en la actividad periodística
haciendo sus primeros pinitos con escritos y cartas aupadoras a sus amigos los toreros.
Don Fabio Grisolia+ con su
famosa empresa taurina era el flamante empresario
taurino de la Feria del Sol de Mérida; mientras que El Lic. Hugo Domingo Molina lo hacia en San Cristóbal, la acreditada y recordada ganadería La Carbonera era la cimera en la lidia de bravos.
Por Mérida específicamente
en El Vigía nacía El Diario Vamos, bajo la mirada rectora de Don Gallegos Ortiz. Fabio Grisola
(Hijo) amigo del Castoreño, teniendo a
su padre, Don. Fabio Grisolia como el propietario del periódico y a sabiendas de la falta de un
periodista conocedor de la materia taurina en el periódico,
le contó a su padre que Jesús Araujo podría
escribir de toros en el diario, a lo que Don Fabio accedió y así fue
como el joven Jesús Araujo de inmediato fue a ver al editor quien le contrató para escribir de la fiesta en el periódico.
El primer escrito de Castoreño salió al aire un día
lunes en un espacio llamado Burladero 7 pagina entera, dedicada a la internacional
Feria de San Sebastián, dedicando letras a Carlos Rodríguez El Mito, Jorge Giménez, Curro
Zambrano y los invitados Ángel Teruel, Palomo
Linares y los desaparecidos Antonio José
Galán y Francisco Rivera Paquirri, la pagina fue ilustrada con fotos de Tomas Campuzano,
Nerio Ramírez El Tovareño y otra de Alfredo Parra+.
Por 14 meses que duro la
vida del periódico Jesús Araujo no solo escribió
de toros, también sazono letras con
escritos de concina y hasta de moda.
Hoy día El amigo Jesús Araujo
“Castoreño” sigue con la prosa, verso y verbo con escritos para
revistas y periódicos, hace radio en programas dedicados a la fiesta del toro y
como si fuera poco, no hace mucho el hacendoso hombre de las letras le llamó la atención la medicina
natural, se enrrola en la Universidad, por varios años fue a las aulas, mucha actividad con la naturaleza, pasantías, muchos libros.
Aquella soñada alternativa
con capotes, muletas que el destino le
privo, hoy día Castoreño la ve cristalizada con la toga,
birrete.
En la actualiidad Jésus Araujo ejerce como medico naturopata…. Éxitos..

No hay comentarios:
Publicar un comentario