El
diestro Rafael Rubio 'Rafaelillo' ha dado la única vuelta al ruedo de la
tarde en la corrida de Miura. El diestro murciano hizo una faena
interesante que pudo haber terminado en triunfo de no fallar con la
espada. José Luis Moreno y Serafín Marín se fueron de vacío al no tener
toros aptos para el lucimiento. Moreno sufrió una fuerte cogida por fortuna sin
consecuencias graves.
La corrida de Miura que cerró la feria tuvo como principal contenido la faena que Rafaelillo le hizo al quinto de la tarde, el toro más noble y de mejor comportamiento de la corrida de Zahariche. La espada privó al diestro murciano de premio, por lo que tuvo que conformarse con la vuelta al ruedo. Sus compañeros de cartel tampoco tocaron pelo.
José Luis Moreno
se las vio con un primer toro de Miura que no humilló
nunca y que fue empeorando en su comportamiento, orientándose
cada vez más. Moreno lo
intentó por ambos pitones pero su labor no pudo trascender
dada la sosa embestida de su enemigo. Con todo, fue una digna
actuación. Mató de estocada y fue ovacionado.
El cuarto tuvo las
fuerzas muy justas y embistió un tanto a la defensiva en la muleta. Llevaba la
cara suelta y a Moreno le costaba
sacar los muletazos limpios. Cuando apuraba los últimos momentos fue volteado
de forma espectacular, pero por fortuna sin daño. De nuevo fue prendido al
entrar a matar sin más daño que el fuerte golpe. Fue ovacionado.
Rafaelillo toreó bien de capa a su primer toro, con
entrega y vibración. Brindó al público la faena y se encontró con un 'miura'
que perdía las manos constantemente, como si se hubiera lastimado. El animal se
quedó muy corto por los dos pitones por esa falta de fuerza e imposibilitó el
lucimiento. Sólo pudo robarle algunos muletazos por el pitón izquierdo. Mató de estocada y descabello.
Rafaelillo protagonizó un recibo de capa muy
emocionante en el quinto, iniciado con dos largas cambiadas de rodillas. Su
esfuerzo en este tercio fue premiado con una gran ovación. Pronto se
apreció que el toro iba a ser el más noble y manejable de la corrida de Miura y
el torero murciano lo aprovechó para hacerle una faena inteligente basada en la
mano derecha. Rafaelillo llegó a dar
muletazos con gusto e hizo sonar la música. Habría sido faena de premio de no
fallar con la espada. Vuelta al ruedo.
El tercero fue
devuelto y en su lugar salió un sobrero del Conde de la Maza que fue duramente castigado en el caballo. Un
espontáneo saltó al ruedo y llegó al toro con una chaqueta en la mano, pero fue
reducido con rapidez. El toro pronto demostró en la muleta que no tenía ni un
pase por el derecho y por el izquierdo también se revolvía, aunque Serafín
Marín le pudo dar algunos naturales sueltos. Mató de estocada desprendida y
hubo silencio.
Serafín Marín cerró la tarde con un toro que se quedaba
corto al que con buena voluntad pudo darle algunos derechazos. Cuando
cogió la muleta con la zurda el toro estaba muy agotado. Insistió por la
derecha pero ya no pudo haber lucimiento, sólo demostración de buena voluntad
por parte del torero. Mató de estocada casi entera y su labor fue silenciada.
Se
lidiaron cinco toros de Miura,
bien presentados y de escaso juego excepto el quinto, y un sobrero de los Hrdos. del Excmo. Sr. Conde de la Maza,
complicado.
José Luis Moreno, ovación y ovación.
Rafaelillo, ovación y vuelta al ruedo.
Serafín Marín, silencio y silencio.
Más
de media entrada.
Parte médico de José Luis Moreno: “Contusión en mano
izquierda donde refiere fractura reciente en cuarto metacarpiano. Se aplica antiinflamatorio
tópico y vendaje. Se aconseja estudio radiológico. Pronóstico: Leve”. El parte
está firmado por el Dr. Octavio Mulet
Zayas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario