
Mérida Venezuela / Jesús Araujo “Castoreño” Cálida, cosmopolita, platanera y ganadera, la ciudad de El Vigía es un emporio de desarrollo con un porvenir envidiable, su gente, laboriosa y amable, pululan muy tempranamente en busca del sustento familiar diario, llamada taurinamente en un otrora “la Bilbao de los andes” dado los torazos que en su feria se lidiaban, anuncia con clarines y timbales exultantes, una importante corrida de toros.
Ante los difíciles a descifrar toros de Campo Pequeño, se verán las caras Leonardo Rivera de ovacionada actuación en la feria del Sol, con seso y serenidad con capote y muleta, viene a El Vigía en pos de adueñarse del trofeo de la tarde;
y junto a ellos, nuestros tricolores gentilicios, de allende la geografía patria, Iker Cobo de la Cervantina tierra del idioma, España, torero con hechuras reposadas que arrancan aplausos sinceros a su entrega, triunfador en otras plazas de provincia donde ha cortado orejas que lo avalan.

De la cantarina y talentosa tierra de montoneras en un ayer, charra y musical patria de Juárez, se presenta en El Vigía, Paco Muñoz, el trae en su hacer un “grito de Dolores” a manera de “mensaje a García” para todas aquellas empresas que quieren novedad en los carteles, torero con tinte Garcista y simpatía Asilverada que trae en su espuerta una agenda de ilusiones cual novillero debutante.
A la monta, le espectacularidad de Rafa Rodríguez Garcés se pondrá de manifiesto…ay…si mis ojos fueran cámara, pues este torero montado es un mar de emociones y detalles a escrutar de quien seguros estamos, armara una marimorena con sus caballos en tan significativa población surlaguense.
El torero de Tovar: Rafael Orellana, indudablemente la primera figura del país a punto de marchar a México, dominador y con porte de torero, les dará pelea a sus alternantes en la cita Vigíense...
Alientos para Manfredi y González por esta iniciativa que incluye a El Vigía en la agenda de citas importantes en el país, viene julio, y esta industriosa y ganadera ciudad, debe incluir en sus festividades las importantes corridas de toros para proyección de su desarrollo, para eso están Manfredi y González.
Lo mejor para todos, que el civismo reine en palcos y barreras, suerte a los toreros y que la bravura embista para una tarde triunfal.
Aldabonazo final para estas letras para resaltar la triunfal reaparición de Juan José Padilla en Olivenza después de su cornada en el ojo donde corto tres orejas y fue sacado a hombros por “El Juli” y “El Cid”, figuras de la fiesta que ven en su compañero un ejemplo de entrega y pundonor…Grandeza de luces…
Montera en mano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario