martes, junio 21, 2011

DE CABALLOS TOREROS Y JINETES REJONEADORES


Tomado Terceraviso. Cuando el 95 % de los toros que lidian los toreros máximas figuras del escalafón en la actualidad lo hacen, despuntados, afeitados o cortados los cuernos sin ningún miramiento, con una radial. Aparece un rejoneador que dice que quiere recuperar la pureza, la integridad y la emoción de los años 50 y matar los toros en puntas, y en el primer intento por poco le cuesta la vida.
¿De verdad merece la pena exponer y no respetar la vida de tan bello y noble animal?. El caballo no tiene capacidad para decidir el riesgo, el hombre sí, y cuidado porque entrar y cruzar esa línea estaría cada vez más cerca del maltrato animal .
En su descargo hacer constar que Sergio Vega no arriesgo al caballo entrando a matar al Pablo Romero sino que lo hizo a pie, y ahí se la dio.
Los caballos son los verdaderos toreros y hay que cuidarlos, mimarlos, entrenarlos adiestrarlos hasta llegar a morder al toro pero sobre todo hay que respetar su vidas porque además de ser los verdaderos artífices de la creación de la obra (el jinete se limita a mandar y clavar según arte y técnica) quien expone el cuerpo en la plaza sin capacidad ni inteligencia para decidir son los caballos el hombre sí, tiene inteligencia porque es responsable de sus actos al menos aparentemente.
Los que deberían torear los toros en puntas son los toreros, y los que deberían tener un poco más de respeto a la fiesta, y a la profesión deberían ser los toreros y así no habría que dar lugar a estas situaciones de perder el respeto a los caballos y ponerlos de escudo para recuperar supuestamente la pureza la integridad y la emoción perdida de una Fiesta que hace aguas por el rio de la corrupción generalizada, como todo el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario