miércoles, marzo 30, 2011

Escuela Taurina de Mérida a su primera novillada

Foto. (Jesús Contreras) El becerrista de ocho años Kenyer Avendaño hace su debut como becerrista el primero de mayo en Mérida.

Freddy Ramírez “Garapuyo”. Después de las corridas de toros de la Feria del Sol de Mérida, la plaza Monumental Román Eduardo Sandia de Mérida, entra en un largo letargo, sus puertas solo abren para los entrenamientos de los muchachos de la Escuela Taurina Humberto Álvarez y para las actividades sociales que se efectúan allí.

El año anterior la actividad taurina en las arenas de la plaza de toros de la ciudad de Mérida fue casi nula, solo la Escuela Taurina Humberto Álvarez efectuó cinco becerras, pues los demás entes, es decir la Sociedad Anónima que regenta la Monumental no tuvo ninguna actividad taurina en sus arenas, mucho menos la Empresa taurina que organiza la temporada de toros de la Feria, estos deberían organizar al menos dos festejos menores, así reza el contrato que existe actualmente.

Ante esta indolencia varios amigos de la plaza de toros de Mérida, se reunieron la semana pasada para recordar los momentos buenos y malos, entre lo mas critico y álgido de la reunión ha sido el momento que esta viviendo la Escuela Taurina de Mérida la cual subsiste gracias a los aportes que dan los padres y representantes de la treintena de niños y jóvenes que tarde, tarde llueva o relampaguee van a la plaza religiosamente en procura de las clases de tauromaquia,

Muchas han sido las promesas tanto de la Alcalde, Gobernador, Corealsa y otros, pero nadie ha cumplido. La Escuela es verdad que ahora tiene muchos alumnos, algunos trastos, una papelería legal, sus libros, su maestro y unos padres y representantes que se dan por enteros por mantener la escuelita, por lo demás sigue igual tal como la dejó su fundador y maestro Humberto Álvarez.

Después de una larga discusión, de quien o cual seria el destino de la Escuela Taurina y cansados de las migajas que algunos han dado para la Escuela, floreció el proyecto de realizar una novillada para los jóvenes y niños de la academia, se hicieron varias llamadas telefónicas a los distintos ganaderos y como sí se hubiesen puesto de acuerdo nadie quiso bajar los costos de los novillos, -pero que curioso sí los regalaron para la novillada con picadores de la Feria-. Entonces se llamo a Don. Jesús Riera de la ganadería Los Aranguez, quien puso a la orden novillos e instalaciones para que los muchachos se acerquen hacer sus prácticas de campo.

Una vez que se tenia el pitón asegurado, lo que queda es trabajar para que la primera novillada de la Escuela Taurina de Mérida sea una realidad, para tal menester se han hechos varias comisiones, se estructuró el cartel, se estudio el día mas propicio, escogiendo el primero de mayo como la fecha ideal, el cartel quedo compuesto por el niño Kenyer Avendaño y los jóvenes Carlos Sulbaran, Jeyson Quintero, José Antonio Salas, Francisco “Chico” Pérez y Camilo Cepeda, con novillos de la ganadería Los Aranguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario