lunes, diciembre 27, 2010

SAN CRISTOBAL VIENTO EN POPA CON FERIA DE SAN SEBATIAN

(Eduardo Ravell). San Cristóbal continua viento en popa con la venta de los abonos en la oficina de la empresa taurina que preside el ganadero oriundo de Tovar, Ricardo Ramírez, quien conjuntamente con su asesor jurídico Alex Pereira y personal administrativo han visto a una afición diferente a otros años anteriores con relación a la feria que se avecina del 26 al 30 de enero 2011 la cual ha sido bautizada como la feria inigualable por la cantidad de tanta figuras taurinas para la magna cita.

La feria cuenta además con una novillada de grandes expectativas dada la presencia del último de la dinastía de Guanajuato, (México) Diego Silveti quien anda en plan de figura a pesar de no haber tomado la alternativa, pero casi listo para el doctorado tras su fructífera campaña americana que viene dando el joven, hijo del gran David Silveti.

La novillada es el miércoles 26 de enero, donde además van el merideño Jonatán Guillén y el español Jesús Gómez con toros de Tarapío; no obstante la nota resaltante lo constituye el ambientazo taurino que vive la capital de la cordialidad desde que el glorioso Deportivo Táchira ganó el recién finalizado torneo de futbol de apertura y la afición parece haber adelantado la Feria Internacional de SAN SEBASTIAN en honor a su santo Patrono.

“La afición sabe que me lo juego todo y lo estamos demostrando con unos carteles de altos quilates." Son palabras del joven ganadero de lidia de Los Ramírez, quién reconoce que los actuales tiempos son duros y difíciles en la parte de la macroeconomía, pero al mismo tiempo el ganadero Ramírez dice: “Las nuevas generaciones taurinas recuerdan a través de sus padres y abuelo lo que fueron aquellos años 70’ y 80’ cuando la Monumental César Girón de Pueblo Nuevo registraba llenos impresionantes cada tarde,.en un total de hasta siete corridas, pero obviamente eran otros tiempos de vacas gordas ante tantas figuras españolas juntas en San Cristóbal "Ahora lo estamos haciendo en menos tardes pero con calidad junta y el problema de la gasolina se ha venido solventando gracias al convenio de los gobiernos de Venezuela y Colombia ante la difícil situación fronteriza con el bendito contrabando.

Ya está listo la supuesta contraseña plástica que cada vehículo para su debido llenado de tanque con el preciado liquido combustible. Figuras como el joven maestro Ponce, “El Cid”, Manzanares, hijo, Miguel Ángel Perera, “El Fandi” el joven maestro del rejoneo José Luis Rodríguez, el caraqueño Benítez, Alexander Guillén y el ansiado debut de la mexicana Hilda Tenorio quien cubre los tres tercios son más que garantía para una feria Gigante de América.

No hay comentarios:

Publicar un comentario