domingo, octubre 17, 2010

La Feria de San Cristóbal


Víctor López “El Vito”. No cabe duda que ha sido San Cristóbal el gran revulsivo histórico en la Fiesta de los Toros en Venezuela. Antes de la inauguración de aquellas temporadas en La Concordia, cuando se presentó El Cordobés en Venezuela, nació Hugo Domingo Molina como empresario grande y los hermanos Girón se convirtieron en la bandera nacional en digna y ajustada competencia ante los grandes de la fiesta internacional. Hubo momentos de esplendor, también de profundos baches, y hoy Ricardo Ramírez, joven ganadero, ha tomado con un respetable atrevimiento la reconstrucción de la Feria Grande de Venezuela, como la promoción de imaginativos publicistas calificó a la Feria Internacional de San Sebastián.


Es la tercera feria que organiza Ricardo, quien en años anteriores tuvo que capear tempestades, más que bravos temporales, ajenas a la propia fiesta de los toros y confundidas con el mezclotes político que penosamente hunde cada días a la nación venezolana.

Los carteles que anuncia en hijo de Cheo son muy atractivos. Los más atractivos de todos pues además de nombres legendarios como el del maestro Enrique Ponce, El Cid, Manzanares, Perera, El Fandi y Leonardo Benítez, la primerísima figura del toreo nacional al que algunos empresarios vetan por imponer su dignidad profesional, Ricardo se atreve contratar al torero más solicitado del momento, el novillero mexicano de dinastía Diego Silveti, y de darle la alternativa al venezolano más destacado entre los novilleros en el extranjero, José Miguel Parra. Y la alternativa, no será cualquier cosa, pues será nada más y nada menos que se manos de Ponce y testimonio de El Cid. Ante tanta grandeza, es poco o nada lo que podemos agregar. http://elvitoalostoros.blogspot.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario