La salida como un toro bravo
Mundotoro.com La multinacional marca deportiva Adidas ha utilizado de nuevo la imagen del toro. Ha usado la plaza de toros de Las Ventas, así como la imagen de toreros y rejoneadores para publicitar un producto suyo (unas zapatillas deportivas) con la estrella mundial del baloncesto estadounidense Derrick Rose
No es la primera vez que esta multinacional utiliza la imagen del toro, ya que recientemente la firma sacó a la venta un chandal que simulaba un vestido de torear. Además de Adidas, otras marcas y multinacionales de bebidas han usado iconos e imágenes de la fiesta de toros. Es, la nuestra, una imagen internacional al alza.
¿Que ha percibido el mundo del toro de todo este uso de su imagen y marca? La pedrea: el alquiler de una plaza, un pago a un torero, etc...Es lamentable que una imagen rica en comunicación y usada tantas veces por las multinacionales para publicitar sus productos, no ingrese lo que le corresponde. Es lamentable que la venta de tanto icono, figuras, fotografías, videos, pegatinas, banderas… no haya generado ingreso alguno en la fiesta. ¿Porque? Porque no estamos estructurados como lo que también somos: una industria. Una industria propiedad de sus productores y creadores que son el empresario, el torero, el ganadero. ¿Acaso Osborne, que no invierte ni un euro en la fiesta, es propietaria de la imagen de un toro que es propiedad histórica de los ganaderos?
Driblando al mejor estilo del venezolano Greivis Vazquez
¿De quien es propiedad la imagen de género del rejoneo que sale en el citado anuncio? ¿De quien es propiedad la imagen del vestido de luces y de la profesión de torero? De la propia industria del toro (inexistente). El toreo está perdiendo el porcentaje que le corresponde de los miles de millones que se generan a través de un merchandising muy rico en ventas. Su imagen se explota cada vez más. Y se percibe cada vez menos. Que cada cual tome nota de lo que tiene que tomar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario