Por. Ruben Darío Villfraz
La edición del próximo año en el marco de la Feria de San Sebastián, en la ciudad de San Cristóbal, tiene visos de acontecimiento. Lo demuestra la variedad de toreros que estaría luciendo el tradicional abono de tres corridas de toros que tiene como epicentro el ultimo fin de semana enero.
El hecho de contar con el triunfador Emilio de Justo, quien se ha llevado en dos ocasiones el máximo galardón ferial sin objeción alguna, así como nombres de la misma casa de apoderados como son El Fandi y Manuel Escribano (TAUROEMOCIÓN) con las novedades de los debutantes en la arena de Pueblo Nuevo del onubense David de Miranda, los juveniles Marco Pérez y la novillera Olga Casado, además de los espadas venezolanos Jesús Enrique “Colombo” y Antonio Suárez, deja todo servido para que solo reste que los toros a lidiarse embistan, de las ganaderías nacionales Rancho Grande / El Prado, Los Aránguez y San Antonio.
Con la presencia de importantes personajes de la vida pública, política, y medios de comunicación de la capital tachirense, en punto de las 7:00 pm (23:GMT) se estarían develando las combinaciones con los toreros y ganaderías ya señalados, con alguna u otra sorpresa que se esté reservando los mencionados empresarios Juan José Guerrero, Orlando Faroh y Rafael Pocaterra, quienes conforman la empresa regente de la arena de San Cristóbal, el cual lleva el epónimo de su más importante promotor como lo fue don Hugo Domingo Molina.
De la misma manera, la Empresa Taurina FIESTA BRAVA C.A. con su inminente arribo a la plaza de toros de Mérida en el curso de esta semana, se convertiría en el ente monopolizante de dos de las ferias más importantes del país, lo que no deja de ser un hecho interesante que no se veía desde que a comienzos de los ’80 el mismo don Hugo Domingo llevaría ambas plazas. @rubenvillafraz

No hay comentarios:
Publicar un comentario