Tal y como en aquellos años de ferias, cuando en los distintos terminales de pasajeros los choferes y colectores de las diferentes líneas de carritos, buses como la de Expresos Tovar, se desgañitaban arengando; "Tovar, Tovar, saliendo, saliendo"... tiempos aquellos! carritos repletos, pensiones, los dos o tres hoteles hasta el ojo de enferiados, viajeros, jugadores, turistas, vendedores de pinchos, carteristas… hasta en la cocinas de las casas tendían camas para albergar a los cientos de visitantes...
Pensar que todo aquel movimiento era y es generado por las fiestas patronales que giran al rededor del evento central del ferial como son los toros, hoy día la tradición continúa pero sin aquel entusiasmo de hogaño...
¿Que no han emprendido para subir el volumen a las festividades septembrinas? -en realidad la feria, son las corridas de toros- hablando en castellano, la última Empresa Taurina, Producciones JSA C.A. ha efectuado el mayor esfuerzo al traer, contratar toreros de gran valía, auténticas figuras del toreo, prestigio, cachet, el cartel que ostenta ahora mismo Tovar en el orbe taurino es de primerísima categoría.
Según los
cuentos de café, donde Yonni y Carlos, donde se confeccionan trajes a
la medida; la empresa de J. Santana, ya no va más, dicen que al mejor
estilo imperial de Trump y qué la
empresa en cuestión habría sido sancionada,
acá vale el dicho, “que más pierde el venado
que quien le dispara” bueno en fin, a
lo echo pecho, a Rey que se va, Rey que
llega…
En el mismo orden; reconocer que el listón levantado en estos últimos años, en cuanto a las corridas de toros, es tan colosal como el mismo Coliseo, lo cual -pienso yo- no sería óbice para los que vengan, pues con trabajo y más trabajo, mucha organización, unión sobre todo entre las distintas autoridades, llámense, Alcaldía, Concejales, Gobernación, Coremer, Iglesia y todos los que quieran sumarse, hasta los antis que ahora andan muy en boga, sería bueno para superar aquella barrera y así quizás poder recoger los frutos cultivados por la anterior gestión.
Es de imaginar que el osado empresario (s) que pudiera venir, deben llegar con suficiente aire en los pulmones, para al menos montar dos grandes eventos taurinos, es de acotar que Tovar como ciudad, aún cuenta con un solo semáforo, un majestuoso Coliseo, mucha avenida, mucho aficionado de café y palto, muchas redes sociales, mucho hablador de pistoladas y pocos los colaboradores; qué decir del dólar, que sube como en los mejores tiempos de Leonardo Sierra y José Rujano, divisa que asciende tanto y mucho, que en septiembre, se prevé que debe estar arribando a la cúspide de la Loma de la Virgen, indicativo, que ahora mismo tres corridas son multitud, para una Tovar deprimida sobre todo en lo económico, así que todos a pisar tierra…
No hay comentarios:
Publicar un comentario