domingo, noviembre 02, 2025

El MAÑANERO / Plaza de toros de Mérida se ajusta a la realidad...

  

Sin prisa,  a tiempo... 

miércoles, octubre 29, 2025

EL MAÑANERO / Que pasa con los toros de la "Jeria" del Sol


Los vientos cruzados que soplan en la ciudad de Mérida, -silenciosos por demás- en cuanto a noticias de los toros de la feria del Sol, febrero 2026. 

jueves, octubre 23, 2025

COLOMBO anunciado en Cali

Tras su triunfo el año pasado en ese mismo ruedo...

David de Miranda contratado para la FISS enero 2026 

Por. Ruben Darío Villfraz

EL MAÑANERO / Por Mérida... y de aquello nada


La divisa que mueve la actividad taurina por acá y más  allá, todos sabemos cuál es,  por lo visto al ritmo que va para los días del carnaval taurino estaría rozando los 500 Bs percapita... "y, de aquello nada", así decía aquel recordado relator de fútbol, Daniel D' Jesús Trejo, que al transcurrir el tiempo de juego, el gol no llegaba...

Así tal cual, va el tradicional abono taurino de la feria del Sol febrero 2026,  qué hablar de empresa, sociedad, hermandad, organización taurina,  hasta hoy, "de aquello nada" aunque por ahí, como en el poker andén faroleando. 

Mientras tanto por San Cristóbal, el abono taurino de la feria tiene varios meses en venta, toreros debidamente escriturados, en cualquier momento, la Empresa "Fiesta Brava" podría estar lanzando a los 4 vientos los carteles de la feria de San Sebastián enero 2026... y,  por Mérida "de aquello nada, de nada",  como el poker, faroles, faroles...


domingo, octubre 19, 2025

SAN CRISTÓBAL / Las Notas taurinas de Alí Méndez

 


Notas Taurinas 

Por. Alí Méndez Vásquez 


Vale la pena: aclarar que aquí en San Cristóbal, existe una Ordenanza sobre Espectáculos Taurinos aprobada por la Cámara Municipal y Sancionada por la Alcaldía, que sin haber sido derogada, no se cumple por las mismas autoridades ni menos por el Comisionado Taurino. 

EFEMÉRIDES taurinas 19 octubre

 


1971.- MORIA EL FIGURÓN DEL TOREO MUNDIAL EL VENEZOLANO CÉSAR GIRÓN al sufrir en Venezuela mortal accidente de tráfico en el autopista regional del centro en inmediaciones de La Victoria, César Girón fue el iniciador de una dinastía torera de primer orden en Venezuela, escogiendo con mayor o menor fortuna la profesión de torero de todos sus hermanos, César Girón contaba con 38 años de edad.

SU LEGADO: César Girón ha sido considerado por algunos críticos como uno de los más importantes toreros del siglo XX. Salió por la Puerta Grande de la plaza de Las Ventas en cinco oportunidades 1955, 1956, 1958, 1962 y 1963. Se le atribuye la creación de un pase taurino que lleva en su honor el nombre de "girondina". Ha sido el único torero que ha cortado dos rabos en corridas consecutivas en la Feria de Sevilla. César Girón y sus hermanos toreros aparecieron en la portada de la revista Life en la edición de abril de 1962. Lidera en dos ocasiones (1954 y 1956) el escalafón taurino en España, hazaña que repetiría su hermano Curro en 1959 y 1961. Dos plazas de toros en Venezuela llevan su nombre, así como una escuela taurina y el monumento en Maracay La Girondina. En las afueras de las plazas de toros de Caracas, Maracay y Mérida han sido descubiertas sendas estatuas en su memoria. LA DE MÉRIDA DESAPARECIÓ, FUE RESTAURADA Y MAS NUNCA LA HAN VUELTO A COLOCAR EN SUS PEDESTAL- DONDE ESTA?, QUIEN LA TIENE?...

1913.- SE DESPIDE DEL TOREO EL MATADOR RICARDO TORRES “BOMBITA II”. Fue en la plaza de toros de Madrid. El último toro que estoqueó atendía por “Cigarrón”, de la ganadería de García de la Lama, cortándole una oreja. El día 25 tuvo el acto de cortarle la coleta, acto que se celebró con toda solemnidad y rodeados de amigos en Sevilla.

1953.- MEXICO EN ACCIDENTE AÉREO, EN EL VOLCÁN POPOCATÉPTL, PIERDEN LA VIDA EL CRONISTA TAURINO CARLOS SEPTIÉN GARCÍA “TÍO CARLOS” y la reconocida actriz Blanca Estela Pavón.

1961.- FALLECE EN MADRID EL PERIODISTA Y CRÍTICO TAURINO NATURAL DE TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO), GREGORIO CORROCHANO. Fue redactor de los periódicos madrileños “La Mañana”, “Ecos” y “ABC”. Gregorio Corrochano fue un referente para muchos aficionados y profesionales de la crítica.

1969.- EL MEXICANO TEÓFILO GÓMEZ DEBUTA EN VENEZUELA ACTUANDO EN EL COSO DE BARINAS con ganado de la divisa de GUAYABITA al lado del también mexicano Alfonso Ramírez “Calesero Chico” y el local LUCIO REQUENA+

1989.- EL ESPAÑOL CAMILO JOSÉ CELA+ ESCRITOR Y GRAN AFICIONADO A LOS TOROS AMÉN DE AUTOR DE NUMEROSAS OBRAS DE AMBIENTE Y TEMA TAURINO RECIBE EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA.

1999.- POR PRIMERA VEZ SE CELEBRA UNA CORRIDA DE TOROS EN COREA. FUE EN SEUL y ante toros de Acosta actuaron la mexicana Marbella Romero y el portugués Antonio de Portugal. También hubo toros en la capital coreana los días 20 21 y 22 de Octubre

sábado, octubre 18, 2025

EFEMÉRIDES taurinas 18 octubre




1831.- ESPAÑA TOMA LA ALTERNATIVA EL CÉLEBRE DIESTRO CHICLANERO FRANCISCO MONTES REINA “PAQUIRO”, EN LA PLAZA DE MADRID, llevando como padrino al sevillano Juan Jiménez “El Morenillo” y de testigo al andaluz Manuel Romero, con toros de la ganadería de Gavira y Bañuelos.


1917.- ESPAÑA SE VERIFICÓ EN LA PLAZA DE TOROS DE MADRID LA PRIMERA PRUEBA DEL PETO PARA LIBRAR DE LAS CORNADAS A LOS CABALLO, del que fue su mentor el torero Enrique Vargas “Minuto”. La prueba no dio resultado satisfactorio, pues a pesar del peto, el toro de la ganadería de Pérez-Tabernero mató un caballo y mal hirió otro. El toro fue estoqueado por “Chiquito de Begona”.


1931.- ESPAÑA A CAUSA DE UNA PULMONÍA MUERE EN MADRID EL DIESTRO ARMANDO PÉREZ GUTIÉRREZ "CARMELO PÉREZ", hermano de otro famoso diestro mexicano, Silverio Pérez Gutiérrez "El Faraón de Texcoco"


1936.- ESPAÑA EN SEVILLA SE EFECTÚA EN PLENA GUERRA CIVIL, UNA CORRIDA PATRIÓTICA. MANOLO BIENVENIDA FUE INMORTALIZADO TOREANDO CON UN "¡VIVA ESPAÑA!" PINTADO EN LA MULETA.


1942.- ESPAÑA EN MADRID, SE DESPIDE DEL TOREO EL JOVEN MAESTRO, MARCIAL LALANDA CON "BOMBITA" TOROS DE ANTONIO PÉREZ


1946.- MÉXICO SE PUBLICA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DECRETO DEL PRESIDENTE MANUEL ÁVILA CAMACHO por el que dispone que ni la Secretaría de Salubridad y Asistencia ni el gobierno del Distrito Federal autorizará la celebración de más de dos corridas de toros a la semana


1954.- ESPAÑA EN SEVILLA, MEXICANO ALFREDO LEAL TOMABA LA ALTERNATIVA, padrino, Cayetano Ordóñez “Niño de la Palma” -hijo-. Testigo, Manuel Carmona. Toro “Dadivoso” de Tomás Prieto de la Cal.


1955.- ESPAÑA EN MADRID FALLECÍA EL FILÓSOFO JOSÉ ORTEGA Y GASSET


1960.- ESPAÑA SE INAUGURA LA PLAZA DE TOROS DE JAÉN Hacen el primer paseíllo "Pedrés", Gregorio Sánchez y Víctor Quesada, con un encierro del marqués de Albayda.


1962.- ESPAÑA EN JAÉN SE INAUGURA LA PLAZA DE TOROS DE LA ALAMEDA. DIEGO PUERTA PACO CAMINO "PALMEÑO" CARLOS NUÑEZ


1965.- VENEZUELA MEXICANO JESÚS SÁNCHEZ “EL AZTECA” DEBUTA EN RUEDOS VENEZOLANOS TOREANDO EN SAN CRISTÓBAL, TOROS DE ERNESTO CUEVAS, ALTERNANDO CON EL TAMBIÉN MEXICANO JUAN SILVETI+ -HIJO- Y EL LOCAL CÉSAR FARACO+.


1971.- ESPAÑA MEXICANO CURRO RIVERA SE PRESENTA EN SEVILLA, CORTANDO TRES OREJAS, SALIENDO POR LA PUERTA DEL PRÍNCIPE, compartiendo cartel con Curro Romero y Victoriano Valencia. Los toros de Fermín Bohórquez.


1992.- MÉXICO VENEZOLANO LEONARDO BENÍTEZ SE HACE MATADOR DE TOROS EN LA PLAZA DE MONTERREY. Toros de “De Santiago”.Padrino Eloy Cavazos.Testigo: Miguel Espinosa Armillita Chico. Toro: Cominito, número 98.


1998.- ESPAÑA TOMA LA ALTERNATIVA EN JAÉN MEXICANO ALBERTO ESPINOZA “EL CUATE” DE MANOS DE ENRIQUE PONCE CON EL TESTIMONIO DE MANUEL DÍAZ EL CORDOBÉS.


2011.- VENEZUELA MORIA EN VALENCIA EL TORERO DE LA EMOCIÓN BERNARDO VALENCIA https://venezueladeferia.blogspot.com/